El mercado de bienes raíces residenciales sigue creciendo activamente, especialmente en regiones turísticas con infraestructura desarrollada. Comprar un apartamento o una villa en la costa del mar de Andamán dejó de ser exclusivo para los residentes locales hace tiempo. Sin embargo, la hipoteca en Tailandia para extranjeros sigue siendo un esquema complicado pero totalmente viable para adquirir una propiedad, especialmente al realizar la transacción a través de grandes bancos o desarrolladores.
Los ciudadanos extranjeros pueden optar tanto por financiamiento bancario como por programas de los propietarios. La principal diferencia radica en la disponibilidad, los plazos de consideración y la estructura de los pagos. Los productos bancarios están estrictamente regulados, mientras que el pago a plazos sin intereses del promotor inmobiliario ofrece más flexibilidad.

Financiamiento a través de bancos: condiciones de la hipoteca en Tailandia para extranjeros
La mayoría de las instituciones financieras no otorgan créditos hipotecarios tradicionales a no residentes. Sin embargo, algunas estructuras financieras específicas ofrecen préstamos cumpliendo una serie de requisitos: ingresos demostrables, empleo o negocio en el país, visa a largo plazo. Se prioriza a los ciudadanos de países con economías estables y buen historial crediticio.
Las ciudades más populares, como Bangkok y Phuket, ofrecen una amplia selección de propiedades para no residentes, pero no todos los proyectos pueden ser adquiridos con crédito. Las autorizaciones se otorgan solo para propiedades en condominios con una cuota registrada de propiedad extranjera. Es importante que el comprador documente la procedencia de los fondos. A continuación se presentan los parámetros clave que determinan la posibilidad de obtener una hipoteca en Tailandia para extranjeros:
- requisito principal: confirmación obligatoria de ingresos y estado laboral en el país;
- tasas de interés hipotecario en Tailandia: en promedio del 5% al 7% anual, dependiendo del banco y la moneda de los pagos;
- pago inicial: al menos el 30-40% del valor del apartamento o propiedad;
- crédito hipotecario en Tailandia: se otorga en baht tailandés, rara vez en dólares estadounidenses;
- requisitos para el prestatario: edad hasta los 60 años al momento de la liquidación total, estabilidad financiera, sin deudas pendientes.
El proceso de solicitud incluye la verificación de la documentación para la hipoteca, la verificación de las fuentes de ingresos, la transferencia de fondos a través de una cuenta en un banco tailandés. Después de la aprobación, se firma un acuerdo y se registra el derecho de propiedad.
Alternativa de hipoteca en Tailandia para extranjeros
Cuando el producto bancario tradicional no está disponible, la alternativa es el pago a plazos sin intereses del promotor inmobiliario. Este formato de pago divide la suma en etapas: antes de la finalización de la construcción y después de la entrega de la propiedad. Este enfoque se utiliza con frecuencia en la compra en las primeras etapas del proyecto.
El promotor establece las condiciones, plazos y calendario de pagos, lo que permite tener en cuenta las preferencias del cliente y adaptarse de manera flexible a los cálculos. Es especialmente relevante en el segmento de bienes raíces turísticos, donde la velocidad de la transacción es tan importante como el costo. Veamos los puntos clave:
- pago a plazos: distribución de la suma en 12-36 meses, a veces con posibilidad de prórroga;
- sin intereses: a menudo no se aplica una tasa de interés durante el período de construcción;
- documentos para la hipoteca: copia del pasaporte, confirmación de la transferencia de fondos, contrato de reserva;
- compra de propiedades en Tailandia por extranjeros: posible para personas físicas al pagar en moneda extranjera;
- inversiones en bienes raíces de Tailandia: las propiedades adquiridas se alquilan y se recuperan en 7-10 años.
Los promotores colaboran activamente con no residentes, ofreciendo programas individuales. A menudo, estas transacciones van acompañadas de asesoramiento legal y apoyo en todas las etapas. También se ofrecen ingresos garantizados por alquiler y programas de recompra.
Aspectos legales y riesgos financieros
Tailandia mantiene restricciones sobre la propiedad de tierras para extranjeros, lo que significa que las villas y casas adosadas solo se pueden adquirir a través de arrendamientos a 30 años o mediante la creación de una empresa. Sin embargo, la compra de apartamentos en complejos residenciales está disponible directamente cumpliendo con el control de divisas.
Todas las transferencias para la compra de viviendas deben realizarse a través de un canal bancario con la anotación «para la compra de un condominio», de lo contrario, la transacción no será aprobada. El Banco de Tailandia supervisa el cumplimiento de las reglas y el incumplimiento resultará en la negativa de registrar el derecho de propiedad.
Se recomienda a los inversores extranjeros consultar con abogados sobre impuestos, repatriación de ingresos y derechos de propiedad. Con un enfoque adecuado, la inversión en bienes raíces tailandeses no solo es una forma de preservar el capital, sino también una oportunidad para obtener ingresos estables del alquiler.
Hipoteca en Tailandia para extranjeros: aspectos a recordar
Los productos bancarios están disponibles con ingresos demostrables y un estatus a largo plazo. La opción más flexible sigue siendo el pago a plazos del promotor, especialmente para no residentes que no están listos para una verificación completa.
La elección entre los esquemas depende del presupuesto, los objetivos y el nivel de participación en el mercado. Con una preparación adecuada y teniendo en cuenta los detalles, la hipoteca en Tailandia puede convertirse en una alternativa real a la compra en efectivo.

Los aspectos clave incluyen el cumplimiento del control de divisas, la elección correcta de la propiedad, un promotor confiable y ingresos documentados. Se presta especial atención a las áreas con alto flujo turístico: Phuket y Bangkok siguen siendo ubicaciones prioritarias para compradores extranjeros.
Por lo tanto, para los extranjeros, la compra de bienes raíces en Tailandia no solo es una decisión de inversión justificada, sino también una forma accesible de obtener vivienda en una de las regiones más dinámicas del sudeste asiático.